Política de privacidad y protección de datos

I. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

Respetando lo establecido en la legislación vigente Indufin Abogados, (en adelante, también Sitio Web) se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos

Leyes que incorpora esta política de privacidad

Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas:

  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
  • La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
  • El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).
  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).

Identidad del responsable del tratamiento de los datos personales

El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en Indufin Abogados es: INDUFIN ABOGADOS SLP, provista de NIF B71503437.

Sus datos de contacto son los siguientes:

  • Dirección: Calle Principe de Viana, 1-1º, 31500, Tudela ( Navarra)
  • Teléfono de contacto: +34 667 58 92 03
  • Email de contacto: abogados@indufin.es

Registro de Datos de Carácter Personal

En cumplimiento de lo establecido en el RGPD y la LOPD-GDD, le informamos que los datos personales recabados por Indufin Abogados, mediante los formularios extendidos en sus páginas, quedarán incorporados y serán tratados en nuestro fichero con el fin de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre Indufin Abogados y el Usuario o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este rellene, o para atender una solicitud o consulta del mismo.

Asimismo, de conformidad con lo previsto en el RGPD y la LOPD-GDD, salvo que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantiene un registro de actividades de tratamiento que especifica, según sus finalidades, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.

Principios aplicables al tratamiento de los datos personales

El tratamiento de los datos personales del Usuario se someterá a los siguientes principios recogidos en el artículo 5 del RGPD y en el artículo 4 y siguientes de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá en todo momento el consentimiento del Usuario previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los datos personales.
  • Principio de limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
  • Principio de minimización de datos: los datos personales recogidos serán únicamente los estrictamente necesarios en relación con los fines para los que son tratados.
  • Principio de exactitud: los datos personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales solo serán mantenidos de forma que se permita la identificación del Usuario durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.
  • Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad y confidencialidad.
  • Principio de responsabilidad proactiva: el Responsable del tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplen.

Categorías de datos personales

Las categorías de datos que se tratan en Indufin Abogados son únicamente datos identificativos. En ningún caso, se tratan categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9 del RGPD

Base legal para el tratamiento de los datos personales

La base jurídica para el tratamiento de los datos personales es el consentimiento del Usuario. Indufin Abogados se compromete a obtener el consentimiento expreso y verificable del Usuario para el tratamiento de sus datos personales con uno o varios propósitos específicos.

El Usuario tiene el derecho de retirar su consentimiento en cualquier momento. La revocación del consentimiento será tan sencilla como otorgarlo. Como norma general, la retirada del consentimiento no afectará el uso del Sitio Web.

Cuando el Usuario deba o pueda proporcionar sus datos mediante formularios para realizar consultas, solicitar información o por razones vinculadas con el contenido del Sitio Web, se le informará si algún dato es obligatorio, por ser esencial para el correcto desarrollo del servicio solicitado.

Fines del tratamiento de los datos personales

Los datos personales son recopilados y gestionados por Indufin Abogados con la finalidad de facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre el Sitio Web y el Usuario, así como para mantener la relación derivada de los formularios que el Usuario complete o para dar respuesta a una solicitud o consulta.

Asimismo, los datos podrán utilizarse con fines comerciales, operativos, estadísticos y en actividades propias del objeto social de Indufin Abogados. También podrán emplearse para la extracción y almacenamiento de información, así como para la realización de estudios de marketing con el objetivo de adaptar los contenidos ofrecidos al Usuario, optimizar la calidad del servicio y mejorar la experiencia de navegación en el Sitio Web.

En el momento en que se recopilen los datos personales, se informará al Usuario sobre el propósito o propósitos específicos para los que serán utilizados, es decir, sobre el uso o usos que se darán a la información obtenida.

Período de retención de los datos personales

Los datos personales serán conservados únicamente durante el tiempo estrictamente necesario para la finalidad de su tratamiento y, en cualquier caso, por un período máximo de 12 meses, salvo que el Usuario solicite su eliminación antes de ese plazo.

En el momento de la recopilación de los datos personales, se informará al Usuario sobre el período de conservación de los mismos o, en su defecto, los criterios utilizados para determinar dicho plazo.

Destinatarios de los datos personales

Los datos personales del Usuario podrán ser compartidos con los siguientes destinatarios o categorías de destinatarios:

  • Profesionales colaboradores del despacho.

Si el Responsable del tratamiento tuviera la intención de transferir datos personales a un tercer país u organización internacional, en el momento de la recopilación de los datos, se informará al Usuario sobre el país o la organización destinataria y sobre la existencia o ausencia de una decisión de adecuación por parte de la Comisión.

Datos personales de menores de edad

De conformidad con lo establecido en el artículo 8 del RGPD y en el artículo 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, solo los mayores de 14 años pueden otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales por parte de Indufin Abogados. En el caso de menores de 14 años, será necesario el consentimiento de sus padres o tutores legales, y el tratamiento de los datos solo se considerará lícito en la medida en que dicho consentimiento haya sido otorgado.

Secreto y seguridad de los datos personales

Indufin Abogados se compromete a implementar las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales, ajustándose al nivel de seguridad apropiado para los riesgos asociados con los datos recolectados. Esto tiene como objetivo prevenir la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de los datos personales que se transmiten, almacenan o tratan, así como evitar el acceso no autorizado a los mismos.

El sitio web de Indufin Abogados utiliza un certificado SSL (Secure Socket Layer), lo que asegura que la transmisión de datos personales sea realizada de manera segura y confidencial. Esto se logra mediante el cifrado de los datos durante su transmisión entre el servidor y el usuario, tanto en la comunicación como en la retroalimentación.

No obstante, dado que Indufin Abogados no puede garantizar la invulnerabilidad total de internet ni la inexistencia de intentos de acceso fraudulento, el responsable del tratamiento se compromete a informar al usuario sin demora cuando se produzca una violación de seguridad de los datos personales que implique un riesgo significativo para los derechos y libertades de las personas. Según lo estipulado en el artículo 4 del RGPD, una violación de seguridad de los datos personales se refiere a cualquier incidente que cause la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de los datos personales, o el acceso o divulgación no autorizados de los mismos.

Los datos personales serán tratados de manera confidencial por el responsable del tratamiento, quien también se compromete a garantizar que esta confidencialidad sea respetada por sus empleados, colaboradores y cualquier otra persona a la que se le pueda otorgar acceso a la información.

Derechos derivados del tratamiento de los datos personales

El usuario tiene los siguientes derechos reconocidos en el RGPD y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que podrá ejercer frente al responsable del tratamiento:

  • Derecho de acceso: El derecho a saber si Indufin Abogados está tratando sus datos personales y, en caso afirmativo, a obtener información sobre esos datos y sobre el tratamiento realizado, incluyendo el origen de los datos y los destinatarios de las comunicaciones previstas.
  • Derecho de rectificación: El derecho a que se corrijan datos personales inexactos o incompletos, según los fines del tratamiento.
  • Derecho de supresión («derecho al olvido»): El derecho a solicitar la eliminación de los datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos, o si el usuario ha retirado su consentimiento y no existe otra base legal para el tratamiento, entre otras situaciones.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: El derecho a restringir el tratamiento de los datos personales bajo ciertas condiciones, como cuando se impugna la exactitud de los datos.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: En el caso de que el tratamiento sea automatizado, el derecho a recibir los datos personales en un formato estructurado y transferirlos a otro responsable del tratamiento.
  • Derecho de oposición: El derecho a oponerse al tratamiento de los datos personales o a la continuación del mismo.
  • Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: El derecho a no ser sujeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de los datos, incluida la elaboración de perfiles.

El usuario podrá ejercer sus derechos mediante una comunicación escrita dirigida al responsable del tratamiento con la referencia «RGPD-www.indufinabogados.es«, especificando:

  • Nombre completo y copia del DNI del usuario. En caso de representación, también se deberá adjuntar la identificación de la persona que represente al usuario, junto con el documento acreditativo de la representación.
  • Descripción de la solicitud o información que desea recibir.
  • Domicilio para notificaciones.
  • Fecha y firma del solicitante.
  • Documentación que respalde la solicitud.

Esta solicitud puede enviarse a la siguiente dirección y/o correo electrónico: __________

Dirección postal: [Dirección de Indufin Abogados]:Calle Principe de Viana, 1-1º, 31500, Tudela ( Navarra)
Correo electrónico: abogados@indufin.es

Enlaces a sitios web de terceros

El sitio web puede contener enlaces a páginas web de terceros. Estos sitios están fuera del control de Indufin Abogados, por lo que no se responsabiliza de las políticas de privacidad o prácticas de esos sitios.

Reclamaciones ante la autoridad de control

Si el usuario considera que sus derechos han sido vulnerados, tiene el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control correspondiente, en particular en el país de residencia habitual, lugar de trabajo o donde haya ocurrido la infracción. En España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.aepd.es/).

II. ACEPTACIÓN Y CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El uso del sitio web implica la aceptación de esta Política de Privacidad. Indufin Abogados se reserva el derecho de modificarla en función de cambios legislativos, jurisprudenciales o por otros motivos. Es recomendable que el usuario consulte esta página periódicamente.

Esta Política de Privacidad se actualizó para cumplir con el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.